Infidelidad: una herida dolorosa que puede abrir la puerta al cambio.
- esther cruz linares

- 3 jul
- 2 Min. de lectura
Por Abigail Martínez S.
La infidelidad es una experiencia compleja y dolorosa que muchas parejas enfrentan en algún momento.
Lejos de ser un simple acto de traición, la infidelidad puede tener motivos muy diversos: insatisfacción emocional, búsqueda de conexión, crisis personales, miedo al compromiso o simplemente un error humano.
Por eso, es fundamental abordarla desde una perspectiva humana, sin juicios ni etiquetas, para entender qué hay detrás y elegir los nuevos caminos a recorrer.
Es importante saber que una infidelidad no siempre significa el fin de una relación. Más bien, suele ser un momento de cambio, que invita a hacer pausa y empezar a entender qué está sucediendo en la pareja.
Para muchas parejas, este es el momento para replantear su forma de comunicarse, de conectar y de crecer juntos o por separado. La infidelidad puede funcionar como una señal de alerta que permite abrir espacios de diálogo y trabajo en la relación.
Por supuesto, el proceso no es fácil. La herida causada por la infidelidad duele y genera desconfianza, miedo y tristeza. Estos sentimientos son naturales y forman parte del duelo que atraviesan quienes lo sufren. Pero también es posible transformar ese dolor en una oportunidad para el crecimiento personal y de pareja. En terapia, se pueden trabajar no solo las emociones difíciles, sino también las causas profundas que llevaron a la infidelidad y los caminos para reconstruir la confianza.
Si estás atravesando una situación de infidelidad, desde Toma Asiento te invito a dar ese paso para buscar acompañamiento profesional. Aquí encontrarás un espacio para poder trabajar en la relación y profundizar en este tema.
Y también quiero recomendarles dos lecturas que ofrecen perspectivas valiosas y humanas sobre la infidelidad.
Estos libros pueden ayudarles a entender mejor las causas, el impacto y las posibles vías para sanar:
1.“El dilema de la pareja” de Esther Perel
El dilema de la pareja, según Esther Perel, es la tensión entre querer seguridad y estabilidad en la relación, pero también desear libertad y novedad. Esta tensión puede generar insatisfacciones que, en algunos casos, llevan a la infidelidad como una búsqueda de lo que falta. Entender este dilema ayuda a no juzgar la infidelidad solo como una traición, sino como una señal para trabajar y transformar la relación, buscando un equilibrio entre compromiso y deseo.

2.“Después de la infidelidad” de Janis Abrahms Spring
Este libro es una guía práctica para parejas que enfrentan una infidelidad. Janis Abrahms Spring explica cómo, aunque la infidelidad genera dolor y desconfianza, es posible sanar y reconstruir la relación si ambas partes están dispuestas a trabajar en ello. Ofrece herramientas para comprender las emociones, mejorar la comunicación y recuperar la confianza, mostrando que el proceso es difícil pero puede llevar a un vínculo más fuerte y auténtico.














Comentarios