top of page

Terapia para superar una ruptura.

  • Foto del escritor: esther cruz linares
    esther cruz linares
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Por Abigail Martínez S.


Una ruptura amorosa, incluso cuando es necesaria, suele ser un momento profundamente doloroso. Los motivos pueden ser muchos o solo uno, pero lo cierto es que es un momento complicado, de crisis. En esos primeros días, la mente no para: ¿Por qué terminó? ¿Y si vuelve? ¿Y si hay algo que aún se pueda hacer? Es común aferrarse a una mínima esperanza de que la relación tenga una segunda oportunidad.


ree

Y mientras esa esperanza se disuelve poco a poco, muchas veces buscamos evadirnos del dolor. Intentamos saltarnos el duelo: salimos de fiesta, llenamos nuestras agendas, compramos cosas que no necesitamos, dormimos más de la cuenta o, incluso, comenzamos una nueva realación. Todo eso puede “calmar” momentáneamente, pero el dolor no desaparece. Solo se esconde, esperando una nueva oportunidad para manifestarse.


Lo que no se siente, no se sana. Y muchas veces, al evitar ese contacto con nosotras mismas o nosotros mismos, nos llevamos las heridas a la siguiente relación. Volvemos a repetir patrones, a elegir desde la carencia o a revivir el mismo tipo de vínculo que intentábamos dejar atrás. Por eso, después de una ruptura, más que huir del dolor, es necesario hacerle espacio, escucharlo y comprender qué nos está mostrando.


Un libro que habla con sensibilidad y profundidad sobre este proceso es Perderte para encontrarme, de Elizabeth Clapés. En él, la autora comparte su experiencia personal y terapéutica sobre cómo una ruptura puede convertirse en un punto de inflexión: un momento de caos que, si lo atravesamos con honestidad, nos lleva a una versión más auténtica de nosotras mismas. Un libro que invita a mirar hacia adentro, con cuidado y sin prisa.


La terapia puede ser una gran aliada en este camino. No se trata solo de “pasar página”, sino de darte el tiempo para descubrir quién eres después de esa relación, sanar tus heridas, sentir lo que haya que sentir y volver a encontrarte contigo. También es un espacio donde podrás recolocar a esa expareja en un lugar diferente, sin odio ni idealización, como parte de tu historia, pero no de tu presente.


En Toma Asiento, encontrarás un lugar seguro donde poder hablar, llorar, comprender y reconstruirte. 

¿Quieres que escriba sobre un tema que te interesa o te preocupa? Puedes escribirme y sugerírmelo. Este blog también es para ti.



 
 
 

Comentarios


Psicóloga en Madrid, Terapia en Madrid, Consulta de psicología y sexología en Chamartín, Ruptura, Psicologa Cuzco, Terapia de Pareja Chamartin

toma asiento

¿Te acompaño?

tomaasientoinfo@gmail.com 

+34 644 21 72 91

Calle del Dr. Fleming, 24 1 A - Chamartín, 28036 Madrid

 [ Metro: Cuzco (línea 10) ]

[ Autobús:  147, 40,11, 150 ]

nombre.png
logo.aeps-rojo.png
bottom of page